Prudence marca no lucrativa
Logo de Condones Prudence
Powered by DKT
[Cargando contenido]
Hola sexo seguro, adiós gonorrea

Hola sexo seguro, adiós gonorrea

La gonorrea es una infección causada por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae. Se transmite principalmente a través de sexo vaginal, anal u oral sin protección, y puede afectar zonas como los genitales, el recto e incluso la garganta.

Lo peligroso de esta ITS es que, en muchos casos, puede no dar síntomas al principio, lo que hace que se propague fácilmente sin que la persona se dé cuenta.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la Gonorrea pueden aparecer entre 2 y 5 días después de la infección. Sin embargo, en el caso de los hombres, los primeros síntomas pueden llegar a aparecer hasta el primer mes. 

Estos pueden variar entre personas con pene y con vulva, e incluso hay quienes no presentan ninguno. Pero si aparecen, pueden incluir:

  • En personas con pene: secreción amarilla o verdosa, ardor al orinar y, a veces, dolor o inflamación en los testículos, uretra inflamada y aumento de la frecuencia urinaria.
  • En personas con vulva: flujo vaginal inusual, sangrado entre periodos, dolor al orinar, molestias durante las relaciones sexuales y dolor o ardor al orinar. 

Cabe aclarar que, también puede causar dolor de garganta si se transmitió por sexo oral o molestias en el recto si hubo sexo anal sin protección.

¿Cómo se trata?

Aquí vienen las buenas noticias, la gonorrea tiene cura. Se trata con antibióticos que debe recetar un médico. Lo importante es no automedicarse, seguir el tratamiento al pie de la letra y evitar tener relaciones sexuales hasta que tu pareja y tú hayan sido tratados y confirmados como libres de la infección.

Eso sí, si no se trata a tiempo, puede causar problemas serios como infertilidad o infecciones más graves. Así que lo mejor es no dejarla pasar.

La prevención no tiene gran complicación detrás.

  • Usa condón o barreras bucales en todas tus relaciones sexuales (vaginales, anales u orales).
  • Hazte chequeos regulares de ITS si eres sexualmente activx o cambias de pareja sexual constantemente.
  • Realiza con frecuencia exámenes de ITS para descartar cualquier infección. 
  • Habla de manera abierta con tus parejas sobre métodos de protección. 

¡Recuerda! Cuidarte no le quita diversión al sexo, al contrario, te la devuelve sin preocupaciones.

La gonorrea no es un tema para entrar en pánico, pero sí para tomar en serio. Informarte, protegerte y hacerte pruebas regularmente es la mejor forma de disfrutar tu sexualidad con responsabilidad.

Aprende más sobre cómo cuidarte y disfrutar tu sexualidad responsablemente en nuestras redes sociales oficiales; Instagram, X y Facebook.

Fuentes:

Sexualidad