Hablar de sexualidad no solo es risas, placer y exploración. También significa cuidarse y conocer lo que puede pasar cuando bajamos la guardia en nuestra vida sexual. Uno de esos temas que casi nadie quiere mencionar, pero que es súper importante, es el chancro.
Suena fuerte, pero más fuerte sería no saber qué es y dejarlo pasar como si nada, ¿no lo crees?
El chancro es una llaga o úlcera en la piel que aparece cuando una persona tiene sífilis, una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Treponema pallidum. Lo más común es que salga en los genitales, el ano o la boca, aunque realmente puede aparecer en cualquier lugar donde haya habido contacto directo con la bacteria.
Lo curioso (y también peligroso) del chancro es que no duele. Por eso muchas personas ni se dan cuenta de que lo tienen y creen que no pasa nada, cuando en realidad el cuerpo ya está lidiando con una infección seria.
¿Cómo identificar al chancro?
Aunque cada cuerpo es distinto, el chancro normalmente se presenta al cabo de 2 semanas como una protuberancia en los genitales, que posteriormente se convertirá en una úlcera, sin embargo, al principio se caracteriza por ser:
- Una llaga redonda, dura y pequeña de aproximadamente 3 milímetros a 5 centímetros.
- De color rojizo o con un aspecto húmedo.
- Puede estar sola o acompañada de otras similares.
El detalle es que, como no molesta ni genera dolor, muchos piensan que es una simple “rozadura” o algo sin importancia.
¿Por qué es tan importante detectarlo?
Porque el chancro es la primera señal de la sífilis, y si no se trata a tiempo, la infección avanza y puede traer consecuencias graves en tu salud, como afectar órganos internos, el sistema nervioso e incluso poner en riesgo la vida. Y lo peor es que la sífilis se puede transmitir con facilidad a través de relaciones sexuales sin protección.
La buena noticia es que la sífilis sí tiene tratamiento. Generalmente, se combate con antibióticos que deben ser aplicados por un médico. Nada de remedios caseros ni de esperar “a ver si se quita solo”, porque eso solo complica las cosas.
Para prevenir el chancro y la sífilis en general:
- Usa condón siempre (sí, siempre, aunque sea sexo oral).
- Hazte chequeos sexuales regularmente si tienes vida sexual activa.
- Habla con tus parejas sobre salud sexual sin miedo ni vergüenza.
El chancro puede parecer algo pequeño, pero es una gran alerta. Es como esa lucecita roja en el tablero de tu coche: no está ahí por decoración, te está diciendo que algo anda mal y debes atenderlo. La clave está en no ignorarlo, ir al médico y protegerte siempre.
Y por último, síguenos en nuestras redes sociales oficiales; Facebook, Instagram y X.
Fuentes:
- Chancroide. (s.f.) MedlinePlus. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000635.htm
- Nájera, G. (14 de enero de 2025). Sífilis / Chancro. Chopo. Recuperado de: https://www.chopo.com.mx/metro/blog/sifilis-chancro/?srsltid=AfmBOoqMAy7-fK_QbxlAMQTHLXljv72WfItBLHF16K1AplEX8MTqOU4r