Prudence marca no lucrativa
Logo de Condones Prudence
Powered by DKT
[Cargando contenido]
Sugar Dating: ¿amor, interés o acuerdo?

Sugar Dating: ¿amor, interés o acuerdo?

En un mundo donde las relaciones amorosas ya no siguen las mismas las reglas tradicionales, el Sugar Dating ha tomado fuerza como una forma alternativa de conexión, sentimentalismo y relaciones entre personas. 

El Sugar Dating es una relación donde una persona (conocida como Sugar Baby) recibe apoyo económico, regalos, viajes, cenas, asistencia financiera o un estilo de vida diferente a lo que están acostumbrados a cambio de compañía, atención o incluso intimidad con otra persona (Sugar Daddy o Sugar Mommy), generalmente mayor y con poder adquisitivo considerable.

No se trata de prostitución ni de un contrato sexual directo, aunque en algunos casos puede haber encuentros sexuales. La diferencia radica en que estas relaciones suelen construirse bajo acuerdos claros, mutuo consentimiento y con una dinámica emocional, afectiva o de compañía.

¿Quiénes lo practican?

En su mayoría, los Sugar Babies suelen ser personas jóvenes, estudiantes o adultos jóvenes que buscan una forma de financiamiento para sus estudios, viajes, deudas o estilo de vida. Los Sugar Daddies o Sugar Mommies suelen ser personas con estabilidad económica, a veces en busca de compañía sin los compromisos de una relación convencional.

El auge de plataformas digitales y aplicaciones específicas ha hecho que este tipo de relaciones se vuelva más común y accesible.

¿Y qué pasa con el sexo? Este es el punto donde todo se pone más interesante y complejo al mismo tiempo.

Aunque el sexo no siempre es parte del acuerdo, muchas relaciones de Sugar Dating sí incluyen una conexión sexual. La clave está en que todo debe ser consensuado, seguro y transparente. Es decir: lo que se haga o no,  dentro del vínculo, debe ser decidido libremente por ambas partes.

¿Cuáles son los mayores riesgos?

Aunque puede sonar glamoroso, el Sugar Dating también tiene su lado oscuro si no se maneja con madurez y seguridad. Y es importante considerar ciertos aspectos antes de adentrarse en este mundo:

  • Consentimiento siempre, nada debe darse por sentado: cada persona tiene derecho a poner límites, acuerdos y al mismo tiempo, respetarlos.
  • Cuidado emocional: las líneas entre lo afectivo y la formalidad pueden confundirse fácilmente. No todas las personas están preparadas emocionalmente para este tipo de relación. Por ello, hablen claro antes de comenzar cualquier relación o date.
  • Seguridad sexual: si hay sexo, el uso de protección y la comunicación clara sobre salud sexual son imprescindibles. Utilicen condones 
  • Independencia económica: recibir apoyo no debe convertirse en dependencia. Es importante tener planes personales más allá del acuerdo, ya que en cualquier momento puede llegar a terminar. 

Siguiendo estos consejos podrás vivir una  Sugar Dating de manera asertiva, sin complicaciones ni malos entendidos. 

La verdad es que practicar el Sugar Dating puede ser algo muy satisfactorio por ambas partes si se realiza con consciencia, cuidado y libertad. El Sugar Dating no es para todas las personas, pero tampoco es algo que deba juzgarse. Cada quien decide cómo y con quién relacionarse, siempre que haya respeto mutuo.

¿Te interesa saber más sobre relaciones modernas, sexo libre y salud sexual sin tabúes? Síguenos en nuestras redes, nos encuentras en; Instagram, X y Facebook.

Fuentes:

Pizarro, J. (04 de septiembre de 2023). Estafas de “sugar daddy”: qué son y cómo prevenirlas. CIBERLATAM. Recuperado de: https://www.segurilatam.com/actualidad/estafas-de-sugar-daddy-que-son-y-como-prevenirlas_20230904.html

Sexualidad