¿Deberías tener sexo en la primera cita o es mejor esperar? Ah, la pregunta del millón. Ese momento incómodo cuando te das cuenta de que la química está a tope y las miradas son tan intensas que podrían derretir hasta el iceberg más grande del océano.
Si buscamos en internet, es posible que encontremos cientos de resultados diversos con perspectivas diferentes sobre cuánto tiempo esperar para ese momento indicado. Sin embargo, spoiler alert, no hay un tiempo determinado, ni real, ni certero, de cuánto es lo indicado esperar. Todo dependerá de ti y tu comodidad.
¿Qué dice la sociedad?
La verdad es que la sociedad ha sido superintensa con el tema. Por un lado, dicen que si tienes sexo en la primera cita eres alguien “fácil” y, por otro lado, hay quienes piensan que no hacerlo es “anticuado” o que “te haces del rogar”.
Aunque la realidad es que no hay una regla escrita. Todo depende de tus deseos, tus valores y tu comodidad. Es bueno saber que puedes dejar de lado las opiniones de los demás y solo guiarte por tu propio criterio.
Sin embargo, aún queda la duda de si es bueno o no hacerlo, cuáles serían los beneficios o problemáticas que se pueden llegar a presentar al momento.
Pros de hacerlo en la primera cita
Tener sexo en la primera cita no es bueno ni malo, simplemente depende de cómo te sientas al respecto. Tiene mucho que ver la situación, la persona, el ambiente, el lugar y el cómo se esté dando la primera cita para poder tomar esta decisión. Sin embargo, ¿cuáles son esos beneficios?
- Si hay mucha química y ambos lo desean, puede ser una buena experiencia que probablemente los lleve a una segunda cita.
- El sexo también es parte de una relación, aunque, si el clic está ahí, es mejor saberlo desde el principio.
- Sin expectativas ni presiones: al no haber un compromiso previo, pueden disfrutar del momento sin pensar demasiado en el “qué dirán”.
¿Y los contras?
Es importante resaltar que no todo es color de rosa. También existen algunos puntos a considerar antes de dar este gran salto de fe. Recuerda siempre pensar las cosas con la cabeza fría:
- Tal vez tú solo querías pasarla bien, pero la otra persona buscaba algo serio o al revés, lo que puede provocar expectativas desiguales. Es importante que, antes de que hagan cualquier cosa, aclaren sus propias intenciones.
- Aunque no debería de importar, sí que puede impactar. Las personas con ideas anticuadas pueden llegar a juzgarte, afectándote si es que te importa lo que los demás piensen de ti.
- A veces el sexo crea vínculos emocionales y si no estás dispuesta o dispuesto a que se enganchen de ti tan rápido o viceversa, será mejor que no lo hagas o se pueden llegar a complicar las cosas.
- Riesgo de contraer ITS o embarazos no planificados. Aquí no hay debate, si decides hacerlo; usa siempre protección, ¡siempre! El placer no debería costarte tu salud.
Entonces, ¿lo hago o no lo hago?
Aquí no hay una respuesta correcta o incorrecta; todo depende de ti y de cómo te sientas. El chiste es que te sientas seguro o segura; si tienes dudas o te sientes bajo presión, es mejor esperar, no hay prisa.
Recuerda siempre comunicar tus intenciones, ser honesto en todo momento y protegerte. Los condones Prudence son tus mejores amigos. ¡Sé responsable!
Si quieres seguir resolviendo tus dudas sobre otros temas sexuales, te recomendamos seguir leyendo nuestro blog.
Fuentes:
- W Radio. (21 de junio de 2022). Sexo en la primera cita, ¿Mala idea? W Radio. Recuperado de: https://wradio.com.mx/programa/2022/06/21/martha_debayle/1655834106_800110.html
- Menguez, J. (25 de noviembre de 2023). Tener sexo en la primera cita, ¿es buena idea o no? Mejor con Salud. Recuperado de: https://mejorconsalud.as.com/sexo-primera-cita/