Prudence marca no lucrativa
Logo de Condones Prudence
Powered by DKT
[Cargando contenido]
Los únicos e inigualables hímenes

Los únicos e inigualables hímenes

Los únicos e inigualables hímenes

El himen es uno de esos temas que ha estado rodeado de mitos, tabúes y desinformación durante siglos, incluso hasta la actualidad. Pero, spoiler alert, no es un sello de pureza, ni un detector de “primeras veces”, y mucho menos una barrera impenetrable. 

Es simplemente una membrana delgada y elástica que cubre parcialmente la entrada de la vagina. Y sí, hay más de un tipo de himen. Así que, si creías que solo existía uno, es mejor que te quedes. 

Más allá de los mitos

Desde tiempos inmemorables, el himen ha sido considerado una especie de “certificado de virginidad”. En muchas culturas, se ha atribuido su integridad a la pureza de una persona, generando ideas erróneas que han perdurado hasta la actualidad. 

Sin embargo, la ciencia ha demostrado que el himen no funciona así. De hecho, un himen se estira, no se rompe. Se puede llegar a desgarrar, y perder con el tiempo. En la mayoría de las veces, el himen ya se habrá estirado antes de tener relaciones sexuales, esto debido a si la persona con vulva practica algún deporte como nadar, montar a caballo o incluso utilizar tampones, masturbarse o por alguna caída.

Además, algunas personas nacen sin un himen. Por ello es fundamental cambiar la forma en que se percibe a esta parte del cuerpo y entender que no determina la experiencia sexual, ni la moralidad de nadie. 

Tipos de himen

Si bien la mayoría de las mujeres no tienen problema con su himen, es importante saber que existen diferentes tipos de himen, como son:

Himen anular: este es el tipo más común y tiene una forma circular con un orificio en el centro. Es flexible y puede estirarse sin romperse. Es como una liga para el cabello, se adapta y, en muchos casos, ni siquiera provoca sangrado la primera vez.

Himen septado: este himen tiene una especie de “puente” de tejido en el centro que divide el orificio en dos. En algunas ocasiones puede hacer más complicada la penetración, pero no imposible. A veces, se necesita una pequeña intervención médica para eliminar la berrera. 

Himen cribiforme: este himen tiene múltiples orificios pequeños, lo que lo hace parecer un colador. Este tipo de himen puede hacer que la menstruación fluya con mayor lentitud o impide el uso de tampones. 

Himen imperforado: en este caso, la membrana cubre completamente la entrada de la vagina, impidiendo la salida de flujo menstrual. Esto puede causar acumulación de sangre y dolor. Es necesaria la intervención médica para abrir la membrana. No es grave, pero requiere atención. 

Himen elástico: este tipo de himen puede desgarrarse tanto que nunca llega a desgarrarse, si siquiera con la penetración. Esto significa que muchas personas nunca experimentan sangrado en su primera vez, y es completamente normal. 

Himen biperforado: similar al septado, pero en este caso hay dos orificios bien definidos en lugar de uno. Algunas experiencias pueden ser incómodas, pero tiene solución con intervención médica. 

El himen es una parte del cuerpo que ha sido malinterpretada por años. Saber que existen distintos tipos y que no determina la “pureza” de una persona, es clave para derribar mitos absurdos. 

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales oficiales; Instagram, X y Facebook, para que no te pierdas de más información sexual importante e interesante. 

Fuentes:

 

 

Sexualidad